-
CAOS NO 2 ANTINATURA CAOS NO 2 ANTINATURA
-
CAOS NO 4 ANTINATURA CAOS NO 4 ANTINATURA
-
CAOS NO 9 ANTINATURA CAOS NO 9 ANTINATURA
-
CAOS NO 10 ANTINATURA CAOS NO 10 ANTINATURA
-
CAOS NO 12 ANTINATURA CAOS NO 12 ANTINATURA
-
CAOS NO 13 ANTINATURA CAOS NO 13 ANTINATURA
-
CAOS NO 14 ANTINATURA CAOS NO 14 ANTINATURA
-
CAOS NO 16 ANTINATURA CAOS NO 16 ANTINATURA
-
PASE ANTINATURA PASE ANTINATURA
-
TORO NO 2 ANTINATURA TORO NO 2 ANTINATURA
http://www.mondialartacademia.com/index.php/fr/peinture/8-peinture/547-lopez-oscar-colombie#sigProIda534a3ff5b
OSCAR LOPEZ
Medellín, COLOMBIE
Tel. : Cel : 312 288 65 23
Email : oscarlopezo@une.net.co
Site : www.facebook.com/oscarjavier.lopezospina?fref=ts
www.facebook.com/oscarlopez.pintor.escultor.artista/?fref=ts
BIOGRAFIA
ESTUDIOS
Mercadotecnia
Artes Plásticas en el Instituto de Bellas Artes de Medellín
Investigación artística en EE.UU.
Estudios de escultura (2 años) en Bruselas, con el maestro español Emilio Barrero
Grabado con Dorieé Acosta
EXPOSICIONES
Individuales
1979
Museo de la Universidad de Antioquia
1980
Enero, Instituto de las Bellas Artes (Medellín)
Febrero, Museo Artes Religioso de Jericó
Diciembre, Centro Español de Charleroi (Bélgica)
1981
Febrero, Sala de Arte y Cultura de Andalucía. Bruselas (Bélgica)
Noviembre, Sala de Escuela Industrial. Charleroi (Bélgica)
Diciembre, Sala de Chateau Moreteen, Bruselas (Bélgica)
1992
Junio 19, Casa de la Cultura De Alejandría (Alejandría Ant). Esculturas
1994
Marzo 1, Alianza Cultural Colombo Francesa (Pintura y Escultura)
Abril 12, Casa de la Cultura Rionegro (Antioquia) (Pintura Y Escultura)
Museo Religioso de Jericó (Pintura Y Escultura)
1996
Casa de la Cultura “Miguel Uribe Restrepo” Envigado
1997
Club Medellín Feria Taurina
Galería Mijomijo Itaguí
1999
Club Campestre en el Poblado (Feria Taurina)
Hall de la Alcaldía de Medellín (Feria Taurina)
2000
Museo Taurino de la Macarena
Hotel Dann Carlton. Medellín
Concejo de Medellín
Sala del Mundo-Biblioteca Pública Piloto (Medellín)
Galería de Arte-Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe (Medellín)
2001
Poblado Club – Medellin
2002
Hotel Dann Carlton – Medellín
Museo Religioso de Jericó - Jericó (Antioquia)
2003
Hotel Intercontinental – Medellín
2004
Universidad María Cano – Medellín
2005
Club Medellín – Medellín
Hotel Four Point Sheraton-Medellín
Retrospectiva 30 años. Casa se la Cultura La Barquereña-Sabaneta
Galería Arte Autopista- Medellín
2006
Hotel Dann Carlton-Medellín
Centro Comercial Mallorca-Medellín
2007
Hotel Four Point Sheraton-Medellín
Centro Comercial Mallorca-Medellín
2009
Hotel Campana Boutique-Medellín
Sala Alterna – Marie Poussepin – Envigado (Ant.)
2010
Hotel San Fernando Plaza – Medellín
Hotel Dann Carlton – Medellín
2011
Hotel Dann Carlton – Medellín
2016
Museo MAJA de Jericó – Ant
COLECTIVAS
1975
Edificio Camacol Medellín
1976
Instituto de Bellas Artes (Medellín)
1977
Museo de Arte Religioso de Jericó (Jericó Ant.)
1978
Biblioteca Pública Piloto (Medellín)
Instituto de Bellas Artes (Medellín)
1979
Museo Religioso de Jericó (Jericó Ant.)
1980
III Salón Regional de Artes Visuales (Medellín)
1981
Octubre, Sala de Ayuntamiento de Eterbeek, Bruselas (Bélgica)
Junio, Concurso de Pintura en la Ciudad de Malinas (Bélgica)
Diciembre, Sala de Foyer Europeen Luxemburgo. (Luxemburgo)
1982
Bienal Ciudad de Charleroi (Bélgica)
Octubre, Salón U de A (Paraninfo Medellín)
1984
Enero, Bienal Ciudad de Charleroi, (Bélgica)
IV Salón Regional Artes Visuales (Manizales)
Agosto, Jericoanos En El Arte Biblioteca Pública Piloto (Medellín)
Octubre, Museo Del Cristal en la Ciudad de Charleroi (Bélgica)
1985
Septiembre, Jericoanos en el Arte Biblioteca Pública Piloto (Medellín)
1988
Septiembre, Jericó en el Arte Palacio de la Cultura “Rafael Uribe Uribe”
1989
Octubre, XX Salón de Arte Jóven (Medellín)
1993
Junio 18, Regional San Vicente. Casa de la Cultura (Escultura)
Julio 22, Salón Departamental de Artes Plásticas. Palacio de La Cultura “Rafael Uribe Uribe” (Medellín)
1994
Enero 1, Casa de la Cultura Alejandría
Itinerante a nivel Oriente Antioqueño
Regional de Artes Plásticas de Oriente Antioqueño (Guatapé)
1995
Enero, Casa de La Cultura de Alejandría (Escultura)
Marzo, Centro Comercial Banco Ganadero. (Rionegro)
Casa de la Cultura Ciudad de Armenia (Quindío)
Septiembre, Centro Comercial Banco Ganadero
Casa de la Cultura Ciudad Bolívar. (Ant)
Noviembre, Departamental de Artes Plásticas. Gobernación de Antioquia
1996
Enero, Casa de la Cultura de Alejandría (Ant)
Junio, Escultura de la Familia. Planetario Municipal (Medellín)
Julio, Programa “UNI” Rionegro (Ant)
Agosto, Primer Salón de Artes Visuales Ciudad de Envigado
Facultad de Medicina U De A
1997
Galería Van Gogh Palacio Nacional Medellín
1998
Cámara de Comercio de Rionegro (Ant)
III Salón Iberoamericano de Caricatura - Rionegro (Ant.)
1999
Siglo XX Jericoanos en el Arte. Biblioteca Pública Piloto
2000
"Aquí en la tierra como en el cielo" Alcaldía de Medellín.
Bienal "Caninos y felinos" Galería Carrión Vivar -Bogotá.
Salón Red Departamental Artes Plásticas - I.B.A. Medellín.
IV Salón Iberoamericano de Caricatura - Rionegro (Ant.)
IV Muestra Regional - Jericó en la Asamblea – Medellín
Red Departamental de Artistas - Palacio de Bellas Artes – Medellín
Red Departamental de Artistas - Palacio de la Cultura - R.U.U. Med.
Casa de la Cultura la Barquereña - Sabaneta - Ant.
Hotel Dann Carlton – Medellín
2001
Restaurante Salvatierra - Medellín.
26 Pintores y escultores antioqueños - Alcaldía de Medellín
2002
Dimensiones y Matices - Alcaldía de Medellín
Universidad María Cano – Medellín
2003
Consulado General de Colombia - Miami USA
FENALCO – Antioquia
Fondo de garantía - Almacentro – Antioquia
Centro Marco Tobón Mejía - Santa Rosa de Osos - (Ant.)
Centro Comercial Unicentro – Medellín
2004
Country Club – Medellín
Restaurante Búfalos- Medellín
Universidad María Cano-Lanzamiento de C00ELA-Cooperativa de Escultores Latinoamericanos- Medellín
Centro Comercial Unicentro – Medellín
Municipio de Venecia – Antioquia
Subasta de COOELA – Universidad María Cano – Medellín
Subasta Club Rotario – Envigado
Museo El Castillo-Medellín
2006
Bar Galería La Camerata-Medellín
Centro Comercial Los Molinos-Medellín
Galería Cerro Nutibara-Medellín
2007
Galería de Arte Complementos-Medellín
Asamblea Departamental de Antioquia
Galería Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe-Medellín
2008
Primer Salón de Escultura Rodrigo Arenas Betancur-Bello-Ant.
Siete pintores, siete escultores. Almacenes Éxito-Medellín-Ant.
100 Artistas Pequeño Formato – Medellín
2009
Exposición Pequeño Formato – Sabaneta- Ant.
2011
Viarte – Medellín – Ant.
2012
Hall Alcaldía de Medellín – Medellín – Ant.
Festival del Tango – Aeropuerto Olaya Herrera – Medellín – Ant.
Viarte – Medellín – Ant.
2013
Viarte – Medellín - Ant.
2015
Encuentros – Café Rojo – Medellín – Ant.
Triangularte – Casa de la Cultura La Barquereña – Sabaneta – Ant.
Exposición de la Corporación Génesis Calle 46 N° 69ª-06 Medellín-Ant.
Heartists-Artistas del Corazón – Centro Colomboameicano-El Poblado-Med.
Génesis Rodéate de arte – Club El Rodeo – Medellín – Ant.
Viarte – Medellín - Ant.
Quinta feria de servicios para colombianos en La Florida, Estados Unidos.
MAI COLOMBIA INTERNACIONAL, Ibarra-Ecuador.
Heartists-Artistas del Corazón-Centro Colomboamericano-El Poblado-Med.
Reconocimiento Congreso de la República-Asamblea Departamental de Ant.
MAI COLOMBIA INTERNACIONAL-Alianza Francesa-Medellín-Ant.
NOTA: Varias de sus obras se encuentran en EE.UU, y Bélgica (para destacar; el Ministro de la Cultura de Bélgica JEAN PAUL DEMOQ adquirió dos de sus obras, una para el Museo de Ciudad de Charleroi y otra para su colección particular)
RECONOCIMIENTOS
1981
Mención por el tercer puesto en un concurso en la ciudad de Malinas (Bélgica)
1982
Medalla por la obra conjunta de pintura y escultura en la ciudad de Charleroi (Bélgica)
1984
Medalla de Participación en el Bienal ciudad de Charleroi (Bélgica)
Diploma de participación en la inauguración en el museo del Cristal en la ciudad de Charleroi
1993
Segundo premio de escultura en el Regional de Oriente. (San Vicente, Ant.).
1994
Seleccionado Salón Departamental de Artes Plásticas en Guatapé
1996
Primer premio en el programa “UNI”. Pintura. (Rionegro Antioquia)
2000
Seleccionado Salón Departamental de Artes Plásticas- Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe-Medellín.
2002
Reconocimiento con medalla de plata como miembro fundador de Pinceles por la Paz, por FENALCO ANTIOQUIA.
2003
Reconocimiento especial de la Gobernación de Antioquia por participación en el Segundo Campamento Juvenil de la Noviolencia, y por ser uno de los gestores del Proyecto Escuela de Vida.
2004
Reconocimiento del Crítico de Arte LEONEL ESTRADA en su diccionario Arte Actual del año 2004, por la inclusión del término BIMORFISMO creado por el artista Oscar López en 1993.
2011
Ganador del séptimo concurso capital semilla – Alcaldía de Medellín
2016
Orden al Mérito Don Juan del Corral, Concejo municipal de Medellín
Moción de Reconocimiento del Congreso de la República.
EXPERIENCIA DOCENTE
Artes plásticas por un año en el IDEM del Municipio de Alejandría.
Seminario talleres en el Municipio de San Pedro por intermedio de Extensión Cultural Departamental.
Representante y asesor de Oriente Antioqueño en el departamento de Artes Plásticas de Extensión Cultural Departamental.
Talleres particulares en Artes Plásticas
Tallerista y coordinador de los talleres de capacitación de artesanías de la fundación Cementos Río Claro en el Municipio de San Luis para crear microempresa.
Taller de capacitación a 65 profesores en el Municipio de Venecia
Miembro activo del programa Pinceles por la Paz.
RESTAURACIONES
Restauración y reconstrucción del Monumento a la Madre-Alejandrìa-Ant.
Restauración del Monumento a Bolívar-Alejandría-Ant.
Restauración del Monumento a Bolívar-El Peñol-Ant.
PUBLICACIONES
La técnica del "Cartónpiedra"
ESCULTURA PÚBLICA
El Cibernético - Alcaldía de Medellín - Tamaño natural-Fibra de vidrio.
Obelisco Turismo Por la Paz -cinco caras- Altura 6.50 metros –Alejandría Antioquia
DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO
EXPRESION ANTI NATURA
Es un término creado por el artista Oscar López para identificar su obra. Es una nueva propuesta pictórica y escultórica, donde refleja, las ataduras y sufrimientos del ser humano. Son formas descarnadas que representa tanto la degradación de los cuerpos por las enfermedades y el paso del tiempo, como la degradación de una sociedad en sus actitudes enfermizas.